viernes, 30 de septiembre de 2011

Robogator, 3er tutorial de Lego

¿Robo... qué? ¿Qué es eso? Quizás muchos de vosotros os hagáis esa pregunta, pues bien, aquí voy a enseñároslo.
Mandíbulas y ojos

Robogator, es el tercer tutorial que nos facilita Lego. Tercero ya que nada más comenzar con nuestro kit de Lego, hicimos el primer tutorial, aquel sencillo vehículo para entrar en contacto con todas las piezas y nuevos componentes de nuestro robot. Tras investigar un poco más vimos como en el margen derecho del software disponíamos de otros cuatro tutoriales: Vehículos, animales, máquinas y humanoides.
De entre estos cuatro, podemos encontrar el tutorial del Robogator en la sección animales (primero y único que aparece) y montarlo desde cero parte por parte: mandíbulas, ojos, patas y cola.
Patas

Como opinión personal debo de decir que tras su montaje, programación y posterior prueba no me convence mucho, ya que en el modelo final la programación resulta un poco pobre en comparación con el tiempo empleado en el montaje (1 hora aprox.). Además,  la forma de andar, la cual a mí personalmente no me gusta, se basa en colocar una rueda en la parte inferior, sobre la que descansa prácticamente el modelo, y las patas traseras son las que se ocupan de impulsar el robot para que se desplace, lo cual no es muy preciso a la hora de moverse.

Parte trasera
A continuación podéis ver un video de lo que hace una vez programado. La razón por la que no me gusta mucho está en que para mí un robot la principal característica que debe tener es AUTONOMÍA, y éste con el programa que nos enseña a hacer el tutorial, no tiene mucha.

En el video se puede apreciar un momento en el que se choca y sigue caminando, esto se debe a  que en el programa todas las acciones están en serie, es decir, que no hay bifurcaciones, tan solo detectar objeto, andar, si el objeto se acerca mucho retroceder y mientras morder. Todo eso lo realiza de manera continuada, y es lo que no me gusta mucho, aun así, para gustos los colores.





Del Robogator, en principio no voy a hacer tutorial de su programación ya que viene bastante bien explicado en el software, eso sí, podéis ver cómo queda el programa entero una vez hecho, aquí:

Programa Robogator

Otra opción que estoy mirando es intentar cambiarle el programa antes de pasar a la construcción del humanoide, inventarme alguno e intentar que detecte más cosas.
Aquí os dejo una última foto.

Completo a falta de la cola

Etiquetas: , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio